Los factores directos que impactan y amenazan a las especies son cuatro:
• Destrucción, deterioro y fragmentación de hábitats generado por la agricultura, ganadería, construcción de presas, desarrollo urbano, carreteras, gaseoductos, oleoductos, etc.
• Sobreexplotación directa legal e ilegal (como tráfico ilegal de especies) e indirecta como la pesca incidental);
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgansfDP0rTmuXeFoXF5AmEH_-pO4i8t2H_JzVt47QiACs2VtILy4TRpfxCAC8dWT5mkkArNPYxPnSdY-6huzIZofD2_9ZcUFrlFTFP_xpiO81CJ87Eu-hL3qBkxtKBvG4Uokv3g5zYCPI/s400/2304825445_c9c8ff3849.jpg)
Flickr
Todos los derechos reservados por noticiasoutdoor de http://www.flickr.com/photos/46534247@N00/2304825445/
• Introducción de especies exóticas (voluntaria y accidentalmente). Estas especies compiten, depredan, transmiten enfermedades, modifican los hábitats afectando a las especies nativas y;
![]() |
Flickr ![]() |
Iguana Azul
![]() |
Flick![]() ![]() ![]() |
• Contaminación generada por el uso de combustibles fósiles y de agroquímicos. Actualmente el cambio climático, generado por la contaminación, es una de las principales amenazas para las especies de flora y fauna.
Todos estos factores se deben a las actividades humanas y sus causas subyacentes son sociales, económicas y políticas.
Los efectos de nuestras actividades, que durante gran parte de la historia han sido de una escala pequeña, se han convertido de gran escala, llegando a afectar el clima de todo el planeta. El cambio global, ha pasado a ser una de las principales amenazas a la biodiversidad.
En México, gran cantidad de especies endémicas de distribución altamente restringida son susceptibles a ser afectadas por los factores indicados.
1. Sobre Población. Sin duda, el mayor reto que enfrenta el planeta es la sobre población de la raza humana. Todos los otros grandes problemas provienen del hecho de que estamos saturando al planeta. La población se ha triplicado en los últimos 60 años, haciendo más complicados los otros aspectos del ambiente. En 1950 éramos 2,555,982,611 y en el año 2012 somos más de 7,000,000,000. ¡El número sigue creciendo mientras lees!
![]() |
El Geek http://www.g3ekarmy.com/la-sobre-poblacion-humana-mito-o-realidad/ |
2. Cambio Climático. El más controversial y político tema ambiental. La gran mayoría de los científicos creen que las actividades humanas están afectando el clima actualmente, y que ya hemos pasado el punto de inflexión: Es decir, ya es demasiado tarde para revertir el daño que el cambio climático le ha hecho al ambiente.
En este punto, lo mejor que podemos hacer es regular el impacto futuro desarrollando métodos de producción más amigables con el ambiente que los combustibles fósiles.
![]() |
Ecovant http://www.ecoavant.com/politica-y-economia/185-doha-prorroga-kioto-hasta-2020 |
3. Pérdida de Biodiversidad. El comportamiento humano ha destruido y continua destruyendo diariamente el hábitat de las especies. Cuando exterminamos una, hay un efecto inmediato en la cadena alimenticia, que a su vez afectan a los ecosistemas interdependientes.
El efecto catastrófico de esta pérdida de biodiversidad probablemente afectará al planeta por millones de años, a esto se le llama “La 6ta extinción“.
4. Ciclos de fósforo y nitrógeno. Aunque el efecto de las actividades humanas en el ciclo del carbono es más conocido, la influencia en el ciclo del Nitrógeno tiene un mayor impacto en el ambiente.
El uso y abuso del nitrógeno por parte de la raza humana ha dado como resultado una tecnología muy beneficiosa para nuestra especie: Cada año, convertimos aproximadamente 120 millones de toneladas de nitrógeno de la atmósfera en formas reactivas como los nitratos para la producción de fertilizantes o aditivos alimenticios. Los residuos de las plantaciones llegan a los océanos y tienen un efecto negativo en el fitoplancton, que es responsable por la producción de gran parte del oxígeno.
![]() |
Monitorizacion http://maxgo-monitorizacion.blogspot.mx/2013/02/el-ciclo-del-nitrogeno.html |
5. Agua. Muchos expertos creen que, en el futuro próximo, el agua será un producto tan preciado como el oro y el petróleo. Otros afirman que comenzarán guerras para determinar quién es dueño de los suministros de agua. Actualmente, un tercio de los humanos tienen acceso inadecuado a agua fresca y limpia. Se espera que el número aumente hasta dos tercios en 2050. Las causas de esta situación son la sobre población y la contaminación de la industria.
![]() |
Flick![]() |
6. Acidificación del océano. En los últimos 250 años, la acidez superficial del océano ha aumentado aproximadamente 30%, y se espera que la cifra llegue a 150% para 2100. El efecto de esto en la fauna oceánica es parecido a la osteoporosis en humanos: El ácido está disolviendo el esqueleto de los animales.
![]() |
![]() ![]() ![]() |
7. Contaminación. Suelo, agua y aire son contaminados por compuestos químicos que tardan años en disolverse. La mayoría de estos químicos son resultado de nuestro estilo de vida y son creados por la industria y por los vehículos de motor. Algunos de los tóxicos más comunes son: metales, nitratos y plásticos.
8. Desgaste de la capa de ozono. El desgaste de la capa de ozono se ha atribuido a la presencia de cloro y bromo en el aire; una vez que los químicos llegan a la atmósfera hacen que las moléculas de ozono se separen y formen un hoyo, el más grande se encuentra sobre el Antártico. Un solo átomo de cloro puede romper hasta 10 mil moléculas de ozono. Para reducir este proceso, se han prohibido ciertos químicos en procesos de manufactura.
9. Pesca en exceso. Se estima que para 2050 no habrá más peces en el océano. La extinción de muchas especies por el exceso de pesca se debe al aumento de la demanda por comida del mar.
10. Deforestación. Desde 1990 se han destruido más de la mitad de los bosques del mundo, y la deforestación continúa. Además, los árboles están muriendo a un ritmo nunca antes visto.
![]() |
Photo Pin ![]() |
a wara wara watu tas
ResponderEliminaresta muy bueno
ResponderEliminarmuy bien si me sirve para mi trabajo :)
ResponderEliminarMuy buen artículo
ResponderEliminarun trabajo con un significado especial, que no es dedicado simplemente como ayuda pra trabajos escolares o lecturas al azar, es una reflexión más que se debe compartir y tener muy en cuenta.
ResponderEliminarEn mi opinión no se debe tomar este tema como una simple información y lo que de verdad debemos es hacer conciencia !!
ResponderEliminarun buen articulo pero estoy de acuerdo con el comentario que está arriba de mi ya que tenemos que tener cuidado con esto pero nosotros lo empeoramos solo quiero decir que es un buen articulo y que hay que tener en cuenta todo esto.
ResponderEliminarBrbrbrbrbrbrbrbrb
ResponderEliminarmuy chevere esta pagina me sirvió para mi tarea se las recomendo para lo que necesiten de este tema es muy chimbita gracias por la ayuda
ResponderEliminaresta pagina es muy chimbita re chevere me sirvió pa la tarea ojala les sirva y jajaja ademas me gusto pq apredí a no botar la lata de la gasimba al piso gracias por la ayuda esta pagina es muy chimba y la recomiendo
ResponderEliminarchibita esta pagina esta super chula
ResponderEliminar