La universal radio Jean Pau lhttp://launiversalradio.com/?p=17601 |
Para mejorar nuestra calidad de vida los seres humanos nos hemos dedicado a usa y extraer de la naturaleza todo lo que nos hacía falta, modificando su funcionamiento a un ritmo muy acelerado. Ahora estamos sufriendo las consecuencias de ese mal uso al no tener ya esas calidad de vida que deseábamos incluso, estamos arriesgando nuestra permanencia en el planeta. Prueba de ello es que:
Tenemos menos acceso a comida fresca y natural, ahora comemos muchos productos congelados y con conservadores
Los paisajes y espacios naturales que nos rodeaban cada vez se encuentran más lejos, debido al crecimiento de las zonas urbanas. Ya no podemos ver con tanta facilidad paisajes bellos, el horizonte, el cielo transparente y las estrellas.
Estamos rodeados de ruidos de motores, anuncios bocinas, música a gran volumen. Ya no escuchamos el silencio ni los ruidos de la naturaleza.
Flickr.Todos los derechos reservados por wilson. Link-http://www.flickr.com/photos/88168202@N07/8061529597/ |
Muchos ríos huelen mal, están contaminados y no son fuente de vida y diversión sino de enfermedades.
LA DIVERSIDAD SE ESTA PERDIENDO POR…
La caza excesiva de animales. Matar animales obviamente reduce su número y pone en peligro a la especie completa. Más que prohibir la cacería, se debe controlar y organizar para no afectar a las especies.
Frente a la liberación animal. Link-http://frentedeliberacionanimal.blogspot.mx/2013/01/caza.html |
Sitio-Flickr, todos los derechos reservados por alto nivel, link-
http://www.flickr.com/photos/cazaenestonia/7023365427/
|
La perdida de bosques y de hábitat lo cual sucede cuando se eliminan los ecosistemas naturales para construir, por ejemplo casa o carreteras, pero también para aumentar las áreas de cultivo o para el ganado.
Sitio-Flickr, todos los derechos reservados. Link- http://www.flickr.com/photos/ipsnoticias/6809897288/ |
Invasión de especies exóticas; se han introducido al país plantas o animales provenientes de otros lugares y al salirse de control pueden afectar a las especies nativas.
Sitio-Flickr Todos los derechos reservados por Parques Nacionales Naturales de Colombia link- http://www.flickr.com/photos/parquesnacionalesnaturales/6988089955/ |
La contaminación tanto atmosférica como del agua y de los suelos afectan a las especies que viven allí mucha de estas especies no soporta los contaminantes y mueren.
Contaminacion del agua, tierra y aire.http://pipex1997rex.blogspot.com/2009/11/contaminacion-del-aire.html |
Compfight, Todos los derechos reservados por Tovador. Photo Credit: <a href="http://www.flickr.com/photos/29849606@N07/4128206926/">Trovador Fotografía</a> via <a href="http://compfight.com">Compfight</a> <a href="http://www.flickr.com/help/general/#147">cc</a> |
Cambio climático. Los cambios que están ocurriendo se deben a un incremento de la temperatura promedio del planeta y las lluvias son síntoma del cambio climático que afecta a los ecosistemas, Por ejemplo si en una área saca comienza a llover más de lo normal, los organismos que están adaptados a las condiciones originales, no pueden vivir más allí.
Ecovant. http://www.ecoavant.com/politica-y-economia/185-doha-prorroga-kioto-hasta-2020 |
Sitio Photo Pin. Todos los derechos reservados Linkphoto credit: <a href="http://www.flickr.com/photos/cesarcabrera/397653832/">Cesar R.</a> via <a href="http://photopin.com">photopin</a> <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/">cc</a> |
No hay comentarios:
Publicar un comentario